PROGRAMA
Apertura del 11mo Congreso de Periodismo Digital FOPEA
PANEL - Cubrir la guerra en la era de redes, virales y propaganda
Elisabetta Piqué, corresponsal de LA NACIÓN en Italia y Ucrania.
Marcos Calligaris, enviado especial de Cadena 3 a Ucrania.
Guillermo Panizza, enviado especial de Telefé a Ucrania.
Luchi Ybañez, enviado especial de El Doce a Ucrania.
Modera:
Alejandra Conti, politóloga y periodista. Socia de FOPEA.
PANEL - La radio en tiempos digitales: otra magia por descubrir
Máximo Tell, director de contenidos de Cadena 3.
Agustín Espada, director de la Maestría en Industrias Culturales de la Universidad de Quilmes.
Amilcar Berón, director del Portal Misiones Radio.
Modera:
Paula Moreno, presidenta de FOPEA.
Break
Panel - Periodismo ambiental y la necesidad de nuevas narrativas
Gabriela Ensinck, periodista especializada en Ciencia, Salud, Innovación, Sustentabilidad y Negocios.
Laura Rocha, presidenta de Periodistas x el Planeta.
Daniel Díaz Romero, periodista de ciencia y ambiente, redactor en Sala de Prensa Ambiental.
Modera:
Denise Rabin, miembro de la comisión directiva de FOPEA.
Panel - Periodismo en tiempos de furia: el aumento del ciberacoso a periodistas
Irene Benito, periodista de investigación de La Gaceta.
Daniel Enz, periodista y director de Análisis Digital. Conductor en Canal 9 Litoral.
Fernando Stanich, coordinador del Monitoreo de Libertad de Expresión de FOPEA.
Modera:
Claudio Jacquelin, vicepresidente de FOPEA.
Entrevista cruzada: la mirada de dos generaciones. Del periodismo tradicional al digital, un camino sin retorno.
Martina Ramirez, social Media Manager de perfil.com y creadora de contenido digital.
Taller - Introducción a la realidad aumentada: cómo crear filtros con Spark AR
Por: Márcia Medeiros, gerente de soluciones para medios, Meta Journalism Project
Link de registro: http://workshopmetajournalismproject.splashthat.com
Taller - El estado del podcast en 2022 y las posibilidades del formato para el periodismo AR
Por: Alan Porcel (director general de Parque Podcast) y Guido Padin (director editorial de Parque Podcast).
Taller - Periodismo en 60 segundos: la importancia del video corto en Redes Sociales
Por: Fernanda Brovia, periodista y editora de redes sociales de CNN en Español
Taller - Documentales en radio
Por: Carlos Marcó, productor y periodista de Cadena 3.
Taller - Era digital y discapacidad: visibilizar sin victimizar desde la narrativa
La batalla lingüística es nuestra responsabilidad como periodistas, romper barreras desde el lenguaje y no potenciar frustraciones.
Por: Flavia Irós, periodista especializada en diversidad.
Bienvenida
Panel - Periodismo local: SEO, hábitos de consumo, calidad y la pelea por ser un medio sustentable
Ana Tronfi, editora general ADNSUR.
Gabriel Bermudez, editor de Noticias en Solo Local.
Fabián García, director de ENREDACCIÓN.
Modera:
Ezequiel Franco, miembro de la comisión directiva de FOPEA.
Panel - Consorcios de investigación: romper fronteras para desnudar el poder
Emilia Delfino, periodista de CNN en Español y elDiarioAR. Miembro del consorcio ICIJ.
Sandra Crucianelli, periodista de la Unidad de Inteligencia de Datos de Infobae, miembro del consorcio ICIJ.
Edgardo Litvinoff, integrante de Ruido (Red contra el silencio oficial). Editor y autor de informes periodísticos sobre transparencia y corrupción.
Modera:
Alejandra Conti, politóloga y periodista. Socia de FOPEA.
Panel - Perspectiva de género en el mundo digital: Conversatorio y propuestas para un lenguaje compartido
Coordinan:
Guadalupe Sánchez Granel, periodista freelance enfocada en género y ambiente. Comunicadora digital.
Milagros Bleger, redactora especialista en SEO y coordinadora de proyectos UX.
Martina Ramirez, social Media Manager de perfil.com y creadora de contenido digital.
Lucila Cristallo, diseñadora Audiovisual, experta en liderazgo de equipos y en dirección de proyectos con perspectiva de género y diversidad. Embajadora de Chicas Poderosas Argentina.
Sikiuk Méndez, periodista freelance enfocada en la cobertura integral de eventos noticiosos en Suramérica. Creadora de contenidos digitales.
Break
Panel - Periodismo móvil: seducir a las nuevas audiencias con contenido creativo y de calidad
Eduardo Aguirre, redactor y divulgador de temas de tecnología, Redacciones4G de Telecom.
Matías Amigo, productor y experto en periodismo móvil. Director de Wips.
Tiffany Del Mastro, periodista y content manager de Clarín.
Modera:
Gastón Roitberg, Secretario de Redacción en LA NACIÓN.
Panel - ¿Cómo se informan los y las estudiantes de Periodismo y Comunicación en las Universidades argentinas?
Francisco Albarello, docente e investigador de la Universidad Austral. Director del equipo Investigar en Red.
Marcela Farré, directora de las carreras de Comunicación en UBP; Alejandro Saya, docente de la misma institución. Miembros del equipo Investigar en Red.
Anticipo de la investigación: Percepciones de estudiantes de secundaria sobre el periodismo y los/las periodistas.
Exponen:
Jerónimo Biderman, Vicerrector de Investigación y Extensión de la Universidad de San Isidro.
Marcela Farré, directora de las carreras de Comunicación en UBP.
Coffee break
Panel - Redacciones post pandémicas: qué cambió, qué sigue igual, qué se viene
Sergio Suppo, director de Cadena 3.
Esteban Campanela, gerente de CNN en Español en Argentina.
Silvina Heguy, Directora de Estrategia de elDiarioAr.
Chani Guyot, CEO y Director RED/ACCIÓN.
Ary Garbovetzky, editor jefe de Ciudadanos, La Voz.
Modera:
Paula Moreno Román, presidenta de FOPEA.
Taller - Newsletters: objetivos, audiencias y monetización
Por: Agustina Gewerc, Directora de Producto en Cenital
Aula 107
Taller - Google: búsquedas avanzadas, Trends y web stories
Por: José Heinz, especialista en medios e internet, investigador de Google News Initiative.
Aula Emilio Botín.
Taller - Crear contenido riguroso y creativo para Instagram Stories
Por: Tiffany Del Mastro, periodista y content manager de Clarín.
Aula Emilio Botín.
Taller - Cómo conectar con tu audiencia: De las métricas al contenido.
Por:
Marisel Robaldo, responsable redes sociales eltrece y programas en Artear. Docente de UAI Periodismo.
Macarena Laviero, Social Media Manager en eltrece, Artear. Periodista y creadora de contenidos digitales.
Lucia Tabbia, Social Media Manager para eltrece, Artear. Periodista y gestora de contenidos digitales.
Tomás Deagustini, Social Media Manager para eltrece, Artear. Periodista recibido en TEA. Formó parte de los equipos digitales de Clarin y ESPN Látam.
Aula 107.
Taller - Twitch, para hacer Live Streaming
Por: Felicitas Paganti, periodista y analista de redes sociales de Clarín.
Aula Emilio Botín.